Artículos generales

¿Cuánto cuesta alquilar un piso en Irlanda?

¿Cuánto cuesta alquilar un piso en Irlanda?

Irlanda lleva años atrayendo a migrantes laborales de todo el mundo gracias a sus buenos salarios, un mercado laboral en crecimiento y normas de empleo relativamente accesibles. Sin embargo, uno de los mayores desafíos al llegar resulta ser encontrar un techo. Entonces, ¿cuánto cuesta alquilar un piso en Irlanda y qué debes tener en cuenta antes de firmar un contrato? Consulta la información actualizada del mercado de alquiler en 2025.

Ofertas de trabajo en Irlanda en europa.jobs

Alquiler de pisos en Irlanda – precio según la ubicación

El precio del alquiler de un piso en Irlanda depende en gran medida de la ciudad y del barrio en el que quieras vivir. El mercado más caro sigue siendo Dublín – la capital del país, centro de negocios y tecnología.

Dublín:

  • Estudio – desde 1700 hasta 2300 euros/mes
  • Piso de 1 dormitorio – 1900–2600 euros
  • Piso de 2 dormitorios – incluso 2800–3500 euros

Cork, Galway, Limerick:

  • Estudio – 1100–1500 euros/mes
  • Piso de 1 dormitorio – 1300–1800 euros
  • Piso de 2 dormitorios – 1700–2300 euros

Ciudades más pequeñas y zonas rurales:

  • Posibles ofertas desde 800 euros/mes, aunque son escasas y desaparecen rápidamente del mercado.

Además, hay que sumar los gastos de suministros, que ascienden a una media de 150–250 euros al mes (electricidad, gas, basura, internet).

¿Cuánto cuesta alquilar un piso en Irlanda en 2025?

El mercado de alquiler en Irlanda sigue enfrentando una escasez de viviendas, lo que provoca un aumento en los alquileres. Según los últimos datos de 2025:

  • El precio medio nacional del alquiler es actualmente de unos 1700 euros al mes
  • En Dublín – un promedio superior a los 2300 euros
  • En localidades más pequeñas – entre 900 y 1300 euros

Cabe destacar que el incremento anual de los precios del alquiler es del 6% hasta incluso un 12%, especialmente en las grandes ciudades. Esto se debe a la oferta limitada, los crecientes costes de mantenimiento de los edificios y la creciente afluencia de trabajadores extranjeros.

¿Cómo es el proceso de alquiler de vivienda en Irlanda?

Si te interesa alquilar un piso en Irlanda, debes prepararte para un proceso bastante exigente. En las ubicaciones más populares, la competencia por los pisos es alta.

¿Qué suelen exigir los propietarios?

  • Depósito (generalmente equivalente a un mes de alquiler)
  • Primer mes de alquiler por adelantado
  • Referencias del anterior arrendador o del empleador
  • Certificado de ingresos o de empleo
  • A veces: historial crediticio o PPS number (número fiscal)

Los contratos suelen celebrarse por 12 meses, con opción de renovación. Todo alquiler legal debe estar registrado en el RTB (Residential Tenancies Board).

¿Cómo y dónde buscar ofertas de alquiler de pisos en Irlanda?

Los portales web más populares con ofertas de alquiler son:

  • www.daft.ie – la mayor base de datos de viviendas en alquiler
  • www.rent.ie – alternativa con ubicaciones menos conocidas
  • MyHome.ie – anuncios de agencias y propietarios privados

En las grandes ciudades conviene actuar con rapidez – los anuncios suelen desaparecer en el mismo día. En algunos casos, también pueden ser útiles los grupos de Facebook, aunque se debe tener precaución y evitar las ofertas sin contrato o las solicitudes de depósito sin haber visitado el piso.

Alquiler de vivienda en Irlanda – ¿hay alternativas más económicas?

Ante los altos precios, cada vez más personas optan por:

  • Compartir piso (house share) – el coste de una habitación en Dublín ronda los 800–1200 euros/mes
  • Alojamiento estudiantil – disponible para estudiantes, a menudo en formato todo incluido
  • Alojamiento proporcionado por el empleador – especialmente en sectores como la hostelería, el cuidado de personas mayores y la construcción

Estas son buenas opciones para comenzar, antes de encontrar tu propio lugar o decidirte por un alquiler a largo plazo.

El alquiler de vivienda en Irlanda es una de las mayores cargas financieras para los residentes, especialmente en las grandes ciudades. A pesar del aumento de precios, muchas personas aún optan por vivir y trabajar en este país, beneficiándose de salarios atractivos y una alta calidad de vida. Si tú también estás planeando mudarte a Irlanda, te conviene comenzar la búsqueda de vivienda con antelación y – al menos al principio – considerar compartir alojamiento con otras personas, lo que permite reducir considerablemente los costes iniciales.

Ofertas de trabajo actualizadas en europa.jobs


Otros artículos:

La vida en Irlanda – ¿a qué debes prestar atención?

¿Cuánto gana un fontanero en el extranjero?

¿Qué vale la pena ver en Suiza?