Francia es considerada uno de los destinos más atractivos para los inmigrantes económicos. Sin embargo, antes de comenzar a trabajar en este país, averigüe lo que debe hacer antes de su llegada. ¿Cómo ir a Francia? Trámites antes y después. Encontrará las respuestas a estas y otras preguntas en nuestro artículo.

¿Estás buscando trabajo en Francia?
Entrar y quedarse en Francia
Toda persona que sea ciudadana de uno de los Estados miembros de la UE puede entrar en Francia previa presentación de:
- un pasaporte válido
- pasaporte temporal
- DNI
Una ventaja adicional es que no hay obligación de registrar su estancia. Los ciudadanos de la UE también están exentos de la obligación de registrarse.
¿Cómo ir a Francia? ¿Viaja con una agencia de empleo o por su cuenta?
Si decides ir a Francia a trabajar con una agencia de empleo, no tienes que preocuparte demasiado por los trámites. Las agencias de empleo existen precisamente para ayudar al futuro empleado a encontrar trabajo, vivienda, transporte y realizar todos los trámites.
¿Tienes dudas sobre cómo funcionan las agencias de empleo? No dejes de leer nuestro artículo >> ¿Cómo funcionan las agencias de empleo? ¿Cuánto ganan?
Después de todo, muchas personas planean ir a Francia por su cuenta. ¿Cómo hacerlo? ¡Sigue leyendo!
¿Cómo ir a Francia? Trámites antes y después: Primeros trámites antes de venir a Francia
- Preparación de los documentos más necesarios.
Recuerda recoger un maletín con los documentos más necesarios antes de ir a Francia. Éstos incluyen:
- documento de identidad y/o pasaporte: vale la pena tener ambos documentos contigo
- permiso de conducir (si lo tiene y, por ejemplo, se requiere en el trabajo)
- certificado de nacimiento y certificado antecedentes penales (traducido al francés)
- certificado de matrimonio y certificados de nacimiento de los hijos (si los tiene)
- Terminación de todos los contratos en España
Este es un punto muy importante que casi nadie recuerda. Estamos hablando aquí, entre otros, sobre contratos de teléfono, Internet y otros medios, pases (por ejemplo, para el gimnasio), suscripciones. Vale la pena romper contratos en España antes de partir hacia Francia. Hacer esto de forma remota puede resultar difícil o incluso imposible.
- Obtener una tarjeta sanitaria francesa – Carte Vitale
Carte Vitale es el equivalente de la TSE (Tarjeta Sanitaria Europea), que no es válida en Francia. Por otro lado, Carte Vitale solo se puede utilizar en Francia. No se respetará durante su estancia en otro país.
El proceso de iniciar una Carte Vitale puede parecer complicado, especialmente para las personas que no hablan francés.
En europa.jobs encontrará un artículo dedicado a este tema >> Carte Vitale: ¿para qué se necesita y cómo hacerlo?
¿Cómo ir a Francia? Trámites antes y después.
¿Qué más debo hacer antes de ir a Francia?
- Alquile un apartamento o habitación en Francia
Resulta que alquilar un apartamento en Francia no es tarea fácil. Esto se debe principalmente a la falta de viviendas disponibles para extranjeros. Si su empresario no le proporciona alojamiento durante la duración del contrato, busque un apartamento antes de su llegada. Recomendamos buscar apartamentos en portales franceses con anuncios de alquiler, por ejemplo:
- https://www.fnaim.fr/
- https://www.avendrealouer.fr/
- https://www.locservice.fr/
- https://www.leboncoin.fr/
Más información >> ¿Cómo alquilar un apartamento en Francia? – Consejos prácticos
¡Importante! Es casi imposible alquilar un apartamento en Francia sin trabajo. Al firmar el contrato de alquiler, debe proporcionar un documento que confirme nuestro empleo y fuente de ingresos. Además, debe ser un contrato indefinido (CDI).
Encontrar un trabajo en Francia
Como comentábamos anteriormente, el empleo en Francia es un requisito previo si queremos alquilar un piso e instalarnos en este país por más tiempo. Por lo tanto, surge la pregunta: ¿Dónde buscar trabajo?
Las ofertas de trabajo en Francia aparecen sistemáticamente en nuestro portal europa.jobs
También vale la pena echar un vistazo a los portales de clasificados franceses como:
- https://www.pole-emploi.fr/
- https://www.clemajob.fr/
- https://www.directemploi.com/
- https://www.keljob.com/
Si está familiarizado con el francés, busque de esta manera.
- Organizar el transporte
El último paso antes de ir a Francia será encontrar transporte. Muy a menudo, las agencias de empleo organizan el transporte al extranjero para los empleados. Sin embargo, si actúa solo, debe conocer sus opciones con anticipación.
Para llegar desde España el trayecto es bastante corto ya que los dos países son vecinos y hay múltiples maneras de llegar a Francia. Al ser vecinos la vía más rápida y económica es coger el coche o el tren. Existen dos trenes diarios que van a Francia desde Barcelona Duración del viaje: 6 horas y 29 minutos. Su trayecto es el siguiente : Barcelona > Girona > Figueres > Perpiñán > Narbonne > Béziers > Agde > Sète > Montpellier > Nîmes > Valence > París.
Las compañías que vuelan a Francia son las siguientes: Air France, Vueling, Ryanair.Si tiene suerte y paciencia puede encontrar alguna oferta de última hora.
Desde España a Francia es muy fácil encontrar transporte y organizar el viaje.
¿Cómo ir a Francia? Trámites antes y después
- Abrir una cuenta en un banco francés
Cualquier ciudadano de la UE puede abrir una cuenta en un banco francés. Sin embargo, hay que tener en cuenta que las solicitudes online no están disponibles para extranjeros. Para abrir una cuenta en Francia, debe presentarse personalmente en el banco con todos los documentos necesarios. Antes de ir al banco de su elección, averigüe qué documentos se requieren. Los procedimientos no están estandarizados para todos los bancos franceses.
Lo más probable es que necesite:
- DNI
- comprobante de domicilio y empadronamiento en Francia
- certificados de empleo
En la mayoría de los casos, el empresario exige que el trabajador extranjero abra una cuenta en un banco francés. ¿Por qué? Porque entonces la ejecución de transferencias se vuelve más rápida y más cómoda.
Por supuesto, a su llegada, debe encargarse de todos los trámites mencionados anteriormente. Además, le recomendamos que se inscriba a un curso de francés antes de mudarse a Francia (o inmediatamente después) o que comience a estudiar por su cuenta con ayudas generalmente disponibles (aplicaciones, YouTube, etc.) Incluso un conocimiento básico de francés hará que sea más fácil para usted funcionar en el trabajo y en la vida cotidiana.
Descubra ¿Cómo empezar a aprender francés?