Nos encontramos en la temporada de aumentar la motivación de nuestro equipo de trabajo, por un lado, debemos reconocer todos los objetivos alcanzados, por el otro, se incentivan alcanzar nuevas metas para el año que llega. Por qué entregar bonos de Navidad en tu empresa?

Esta época también carga trabajos pendientes, familiares, cierres contables y financieros de las empresas y otros eventos que pueden llegar a saturar a los empleados de nuestra compañía.
Este pago extraordinario sirve para contribuir a los gastos que implican las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, sin mencionar el reconocimiento al esfuerzo de los colaboradores y es por eso mismo, que las y los trabajadores esperan con ansias dicha ayuda.
¿Cómo podemos aliviar esa carga personal y entregar bienestar laboral en estos tiempos? Podrá ser clave un programa de reconocimiento con bono de Navidad.
¿Cómo se calcula el bono navideño?
Una de las dudas más frecuentes es de cuánto es el bono navideño para cada empleado y aunque pueda parecer muy complicado ir empleado por empleado, la realidad es que es mucho más sencillo de lo que parece.
Para los empleados que laboren en el sector privado, corresponden al menos 15 días de salario si trabajaron el año completo. En caso de no haber llegado a cumplir un año en el puesto, será necesario aprender cómo calcular el aguinaldo proporcional.
Para los empleados que trabajen para el Estado, corresponden al menos 40 días de salario por un año de servicio.
Además, es necesario tener en cuenta que para saber cómo calcular el bono navideño hay que considerar qué tipo de retribución reciben los trabajadores. Esta puede ser sueldo fijo o sueldo variable y, por tanto, el cálculo a realizar será distinto.
Para aquellos que reciben la misma cantidad de dinero todos los meses, es decir, quienes cobran un salario fijo, el cálculo se realiza por día laborado. Para los empleados que tienen un sueldo variable, se debe considerar el ingreso promedio diario de los últimos 30 días trabajados.
¿Cuáles son los mejores bonos de navidad?
Existen diferentes formas en las que los bonos para Navidad se entregan a los colaboradores por parte de sus jefes. Sin embargo, lo que fortalece la relación de uno con el otro, es mostrar que el bono es personal, es decir, cuando el jefe conoce realmente las necesidades de cada uno, por ejemplo:
- Si tienen hijos, seguro desearán algo que puedan disfrutar con ellos.
- Si les gusta el deporte, querrán una promoción para ir al gimnasio.
- Si su pasión es la comida, esperan una cena o alimentos para preparar.
- Si son jóvenes, puede que quieran comprar ropa o tecnología.
De igual forma, te recomendamos los siguientes tipos de bonos navideños:
- Tarjetas de prepago o regalos
Otorgar un monedero electrónico o una tarjeta de prepago con los Incentivos es una excelente alternativa tendrán la libertad de buscar y elegir su regalo ideal.
- Cena navideña
Organizar una pequeña reunión con tu equipo de trabajo es una gran opción para fomentar el acercamiento y desarrollo de relaciones más cercanas con tu equipo de trabajo.
- Días libres
Es válido regalar un espacio libre para los trabajadores, ya sea un par de días libres que les sirva para descansar, disfrutar momentos en familia.
¿Cuando se conceden los bonos de Navidad?
Por lo general, el bono de fin de año se entrega al personal en el último pago del año, normalmente antes de Navidad.
En el caso de los vales de compra, entregarlos una semana o dos antes de navidad no es lo ideal. Para entonces, muchas personas ya tendrán los artículos que podrían haber comprado con los vales.
Por el contrario, si usted los distribuye a fines de noviembre, los colaboradores podrán planificar sus compras contando con los vales.
Algunas empresas incluyen la bonificación en la paga de enero, que también puede ser una buena manera de decir “gracias por el duro trabajo, aquí tienes para el nuevo año”, los empleados pueden estar agradecidos por el dinero extra para gastar en comida y regalos para sus seres queridos durante la temporada navideña.