Las ofertas de trabajo en Irlanda aparecen con relativa frecuencia en el portal europa.jobs. ya que hay alrededor de 9.600 españoles que viven en Irlanda. Los empresarios irlandeses ofrecen salarios altos y condiciones laborales decentes, por lo que muchos deciden ir a trabajar a este país. Si todavía está dudando si decidir irse, lea nuestro artículo y descubra cómo es quedarse en Irlanda. Conozca los lugares interesantes y las atracciones de la “Isla Verde”.

Llegada a Irlanda
Los ciudadanos de la UE pueden entrar fácilmente a Irlanda, ya que es uno de los Estados miembros de la Unión Europea. Es suficiente con mostrar uno de los siguientes documentos en la frontera:
- Pasaporte
- Pasaporte temporal
- DNI
A partir de la fecha de publicación de este artículo, se levantan todas las restricciones de entrada a Irlanda para personas vacunadas, no vacunadas y convalecientes. Por el momento, nadie tiene que:
- realizar pruebas previas y posteriores a la llegada
- estar en cuarentena
- rellenar el formulario de localización
Por lo tanto, el cruce de la frontera con Irlanda sigue las mismas reglas que antes de la pandemia del Covid-19. Sin embargo, aún le recomendamos que verifique la información sobre cualquier restricción relacionada con Covid-19 de manera continua en: https://www.sanidad.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/spth.htm
Quédese en Irlanda
Después de llegar a Irlanda, no hay necesidad de completar trámites adicionales, como por ejemplo, el registro. Si la estancia (viaje de trabajo) supera los 3 meses, merece la pena obtener una tarjeta de residencia, es decir, residence permit. Las solicitudes requeridas para esto se pueden descargar del sitio web del Departamento de Justicia de Irlanda. Además, la solicitud deberá ir acompañada de:
- pasaporte (carnet de identidad-DNI)
- contrato de trabajo (u otros documentos que confirmen el empleo)
- 3 fotos
- certificado de matrimonio (si lo tenemos)
Lugares y monumentos interesantes: ¿qué vale la pena ver en Irlanda?
Como sabes, Irlanda no es uno de los destinos turísticos más baratos. Por tanto, la emigración económica combinada con la visita a la Isla Verde puede resultar una buena solución para los enamorados de los paisajes salvajes, la cultura celta y la arquitectura medieval.
¿Qué lugares y monumentos deberías ver durante tu estancia en Irlanda?
Dublín
Es a la vez la capital y la ciudad más grande de Irlanda. Merece la pena empezar a hacer turismo desde esta ciudad para sentir el auténtico ambiente irlandés. Dublín tiene mucho que ofrecer, desde pubs con ambiente típico con música en vivo, hasta hermosos monumentos y terminando con una naturaleza impresionante.
¿Qué puntos merece la pena ver durante tu estancia en Dublín?
- Little Museum of Dublin: un lugar que presenta la historia de Dublín e Irlanda de una manera original. Los fans de U2 también estarán encantados ya que parte de la exposición está dedicada a este grupo musical. Las visitas guiadas duran aproximadamente 30 minutos y cuestan a partir de 8 EUR.
- Temple Bar: aquí es donde late el corazón de Dublín. El distrito de Temple Bar son principalmente bares con ambiente dublinés, con deliciosa comida y bebida, así como el lugar perfecto para una velada con música en vivo. Las calles con pavimiento de piedras y con casas pintadas de rojo y amarillo le dan a este lugar un carácter único.
- Trinity College – el edificio de la prestigiosa universidad fundada por Isabel I. Vale la pena visitarlo por la hermosa arquitectura interior y exterior del edificio; la biblioteca ambiental Long Room (este lugar apareció en Star Wars) y el manuscrito del Libro de Kells. La entrada cuesta 14 EUR.
- Catedral de San Patricio: el edificio sagrado más grande que conmemora la actividad misionera de San Patricio, este santo está relacionado con Irlanda ya que es su patrón. Las entradas a la catedral cuestan a partir de 6,50 EUR.
- Phoenix Park: el parque está abierto al público, la entrada es gratuita. Abarca más de 700 hectáreas, por lo que recomendamos visitarla en bicicleta. ¡Aquí puedes conocer una manada de ciervos que están acostumbrados a los turistas e incluso pueden ser acariciados! Además, el parque incluye el Obelisco de Wellington y la residencia del Presidente de Irlanda.
- Península de Howth Head: ubicada a unos 30 minutos de Dublín. Sugerimos la ruta del senderismo, situada sobre los acantilados. El camino conduce a un encantador mirador con un faro. Todo lo que tienes que hacer es tomar el tren desde Dublín (el billete cuesta alrededor de 4 EUR por trayecto) para disfrutar de las hermosas vistas.
Cork
Es la segunda metrópolis más grande de Irlanda ubicada en el sur del país, a orillas del río Lee. Los irlandeses nativos se refieren a esta ciudad como la segunda capital de Irlanda. Esta ciudad se asocia principalmente con la vida estudiantil, la arquitectura victoriana y la cerveza negra.
¿Qué ver en Irlanda? – Cork
- Fortaleza de Isabel: una fortaleza histórica del siglo XVII, anteriormente utilizada como almacén de alimentos, cuartel militar y puesto de vigilancia. Es posible llegar al último piso, que ofrece una vista panorámica de la ciudad. Entrada gratis.
- Mercado Inglés: aquí puedes sentir el verdadero espíritu de Cork. Es un lugar de encuentro para familias y grupos de amigos. En el salón histórico, en funcionamiento desde 1788, encontrará numerosos puestos con delicias locales. Disfrute de los quesos regionales, los mariscos y el chocolate artesanal.
- El edificio de la prisión municipal – este es otro lugar que presenta la interesante historia de Cork y sus habitantes. El edificio histórico alberga una exposición dedicada a la historia de la sociedad irlandesa, así como al pasado criminal de algunos irlandeses.
- Iglesia de Santa Anna y Shandon Bells: este es otro punto de vista en el mapa turístico de la ciudad. Sin embargo, el atractivo más interesante para los turistas son las campanas originales del siglo XVIII. Cada visitante tiene la oportunidad de poner las campanas en movimiento.
- Castillo de Blarney: un castillo de cuento de hadas de 1446 se encuentra cerca de Cork. Lo que distingue a este castillo de otros monumentos es la leyenda de la piedra mágica ubicada en el castillo. Se cree que quien se ponga encima de dicha piedra recibirá el don del habla elocuente.
Acantilados de Moher
Una visita obligada mientras explora la naturaleza salvaje de Irlanda serán los famosos acantilados de Moher. Estas cadenas de catorce kilómetros de largo de pintorescos acantilados se pueden encontrar en la costa oeste del país. Los acantilados tienen de 120 a 214 metros de altura. Cada viajero en esta ruta quiere terminarla en la Torre O’Brien, situada en la cresta más alta. Desde su cima hay una vista de las Islas Aran. La entrada a los acantilados es gratuita, pero hay que tener en cuenta el centro turístico que se encuentra en los acantilados: allí se debe pagar la entrada. El precio incluye la entrada al museo dedicado a la historia de la región.
Calzada del Gigante (Giant´s Causeway)
Es la única maravilla natural de Irlanda del Norte incluida en la Lista del Patrimonio Mundial Cultural y Natural de la UNESCO. Un rasgo característico de este lugar son las numerosas columnas de basalto que componen esta asombrosa formación rocosa. La Calzada de los Gigantes no fue creada por la actividad humana, sino por una erupción volcánica hace unos 60 millones de años. La mejor manera de llegar a la Calzada del Gigante es desde Belfast en tren y cambiar en la estación de Coleraine al autobús 172 y llegar a la parada de Giant ‘s Causeway, Main Rd.
Antes de llegar, consulte los horarios de apertura: Giant´s Causeway forma parte del parque natural National Trust. El paseo por el parque es gratuito, pero si quieres conocer más sobre la historia de este lugar, vale la pena comprar entradas para el museo interactivo que se encuentra cerca de la atracción principal. Los precios de las entradas comienzan en 10,50 £ si se compran ahí mismo. Pagaremos más barato al comprar entradas online en la página web: https://www.nationaltrust.org.uk/giants-causeway
Si desea vivir en una de las ciudades irlandesas y tener las maravillas de la naturaleza al alcance de su mano, ¡encuentre trabajo en Irlanda con europa.jobs!
Entradas relacionadas:
Cómo encontrar trabajo en Irlanda – Sectores más populares