Consejos y novedades para el candidato

Sistema de impuestos en España 2023

España sostiene su sistema de bienestar y de servicios sociales, estos servicios públicos son costeados en gran medida por los impuestos pagados por los contribuyentes, por esta razón, la administración pública se esfuerza en ofrecer servicios públicos seguros, efectivos, duraderos y fiables. Este artículo nos muestra el sistema de impuestos actualmente llevado en España y el destino de cada porcentaje.

El sistema tributario paga por el sistema de salud y de educación; la ayuda social a las personas de bajos ingresos; el seguro para las personas desempleadas, llamado comúnmente “el pago del paro”; el sistema de pensiones de jubilados, la seguridad ciudadana y, en general, los servicios públicos.

Por tales motivos, el pago de impuestos es obligatorio para todos los ciudadanos y las empresas.

En la actualidad, debido a la profunda crisis económica que atraviesa el país, el cobro de impuestos a los ciudadanos y a las empresas adquiere relevancia en el marco de las políticas de disminución del déficit presupuestal.

De hecho, se calcula que España es el cuarto país de la Unión Europea con impuestos más altos, por debajo de Bélgica, Dinamarca y Suecia.

¿Cómo funciona el sistema de impuestos en España?

Llamado IRPF, Impuesto sobre la Renta a las Personas Físicas, se sitúan en el 52%; el Impuesto a las Sociedades está por el orden del 30%; y el Impuesto al Valor Añadido (IVA) se calcula en el 21%.

Bastante por encima del promedio de la zona euro calculado en el 43% para el IRPF, el 26% para el Impuesto a las Sociedades, y el 20% para el IVA.

Finalmente, ha de tenerse en cuenta que el Impuesto sobre la Renta se va pagando mes a mes a lo largo del año mediante las cantidades que nos retienen de la nómina. Por eso, al llegar el periodo de declaración en mayo-junio del año siguiente, se debe restar todo lo que se ha ido pagando durante el año en concepto de retenciones. Si tras esa resta y la de todas las reducciones y deducciones que nos hemos ido aplicando resulta una cantidad positiva, hay que ingresarla, pero si hemos pagado de más, la Agencia Tributaria nos devuelve el exceso.

Tramos fiscales fijados en 2023

Tramos IRPFTipo EstatalTipo AutonómicoTipo Total
De 0 a 12.450€9,5%9,5%19%
De 12.450€ a 20.200€12%12%24%
De20.200€ a 35.200€15%15%30%
De 35.200€ a 60.000€18,5%18,5%37%
De 60.000€ a 300.000€ 22,5%22,5%45%
Más de 300.000€24,5524,5547%

Tipos de impuestos en España

Se componen principalmente de impuestos directos tributos sobre la renta de los particulares y sobre los beneficios de las sociedades e indirectos tributos aplicados a las operaciones de producción y consumo.

Impuestos directos

  • El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
  • Impuesto sobre Sociedades (IS)
  • Impuesto sobre el Patrimonio
  • Impuesto sobre la Renta de No Residentes
  • Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, entre otros.

Impuestos indirectos

  • Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
  • Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD)
  • Impuestos Especiales
  • Impuesto sobre las Primas de Seguros, entre otros.

El IVA

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es una carga impositiva al consumo, esto quiere decir que se trata de un impuesto que paga el comprador. Para los consumidores finales, el IVA está incluido en el precio de los productos que adquieren y de los servicios que contratan.

Este es un impuesto que se paga cada vez que se compra algo o cuando alguien nos presta un servicio o nos hace un trabajo, sea porque tomamos algo en un bar o en un restaurante o porque el fontanero o el electricista hacen una reparación en nuestra casa.

La cantidad que pagamos por el IVA no es siempre igual para todos los servicios y artículos que compramos. Hay un IVA general, pero también hay un IVA reducido que se paga por cosas de uso corriente, entre otras, por los alimentos en general, las viviendas, los restaurantes o las entradas a museos. Y finalmente, hay un IVA más reducido para los bienes más necesarios, como es el pan, la leche, las frutas, huevos, verduras y hortalizas, las medicinas y también para los libros y los periódicos. Además, por su importancia, no pagan el IVA, los servicios sanitarios y de educación o los servicios de dentistas.

Entradas relacionadas: