En este vibrante rincón del planeta, se fusionan la rica historia, la innovación moderna y la calidad de vida excepcional para ofrecerte una experiencia única. Desde los encantadores canales de Ámsterdam hasta los campos de tulipanes en flor, los Países Bajos cautivan con su belleza natural y su atmósfera cosmopolita.
Sumergete en todo lo que necesitas saber para hacer de los Países Bajos tu hogar temporal o permanente. Descubrirás los encantos de ciudades como Róterdam, Utrecht y La Haya, así como las oportunidades laborales que hacen que este país sea un imán para profesionales de todo el mundo. Prepárate para explorar el estilo de vida holandés, desde su enfoque relajado hacia el trabajo hasta su amor por la bicicleta y la cultura del café.
Ya sea que estés considerando mudarte por razones profesionales, educativas o simplemente por la búsqueda de nuevas aventuras, este blog será tu guía confiable para navegar por los caminos que conducen a los Países Bajos. ¡Acompáñanos en este emocionante viaje mientras descubrimos juntos lo que hace que este país sea tan especial!
Venir a residir aquí también implica experimentar un equilibrio extraordinario entre la vida personal y profesional, sumergiéndote en una de las sociedades más seguras y tolerantes a nivel mundial. Sin duda, te resultará sencillo integrarte en esta nación de la «gezelligheid» y las bicicletas.
Información
Clima: El clima de los Países Bajos se caracteriza por ser un clima marítimo templado, debido a su proximidad al Mar del Norte y al Océano Atlántico. En los inviernos se pueden esperar temperaturas mínimas de 2 grados, y en verano se pueden alcanzar temperaturas máximas de 21 grados.
Población: La población de los Países Bajos es de 17,5 millones de personas.
Historia: Con una larga historia de pueblos marineros, los holandeses han sido controlados por potencias como la española y la Alemania nazi. Luego fue uno de los miembros fundadores de la Unión Europea y la OTAN.
Las viviendas en Los Países Bajos
Las opciones más económicas suelen estar disponibles a través de cooperativas de vivienda, donde los precios se ajustan según los ingresos de los solicitantes. Sin embargo, dado su alta demanda, es común enfrentar largos tiempos de espera para acceder a estas viviendas asequibles.
En términos de alquiler mensual, Ámsterdam encabeza la lista con un promedio de alrededor de 1000 euros, seguido de La Haya con unos 700 euros, Rotterdam con unos 600 euros y Maastricht con aproximadamente 617 euros. Estas tarifas generalmente no incluyen los costos adicionales como agua, electricidad y calefacción, y es común que se requiera un depósito equivalente a dos meses de alquiler al inicio del contrato.
Los contratos de alquiler en los Países Bajos pueden ser de duración determinada o indefinida. Los primeros establecen un periodo mínimo de alquiler, mientras que los segundos ofrecen una mayor flexibilidad al no tener una fecha de finalización establecida. Es importante tener en cuenta que, si bien los propietarios suelen encargarse del mantenimiento general y del seguro, los servicios públicos suelen ser un gasto adicional para los inquilinos.
Las ciudades con más expatriados deciden mudarse son:
- Amsterdam
- Maastricht
- La Haya
- Rotterdam
Coste de vida
El coste de vida en los Países Bajos puede variar dependiendo de la ciudad en la que vivas y tu estilo de vida particular, pero en general, es considerado relativamente alto en comparación con otros países europeos. Aquí hay un vistazo a algunos de los gastos comunes:
- Vivienda: El alquiler o la compra de vivienda en áreas urbanas, especialmente en ciudades como Ámsterdam, La Haya y Utrecht, puede ser costoso. Los precios varían según la ubicación y el tamaño del alojamiento, pero en general, el alquiler mensual puede oscilar entre los 1000 y 1500 euros por un apartamento de una habitación en el centro de una ciudad.
- Alimentación: La comida en los supermercados puede ser relativamente cara en comparación con otros países europeos. Sin embargo, comer fuera puede ser aún más costoso, especialmente en restaurantes de gama alta.
- Transporte: El transporte público en los Países Bajos es eficiente pero costoso. Los precios de los billetes de tren, autobús y tranvía pueden subir rápidamente, especialmente si viajas con frecuencia. Muchos residentes eligen la bicicleta como medio de transporte, lo cual puede ser más económico y saludable.
- Cuidado de la salud: El sistema de salud en los Países Bajos es de alta calidad, pero también puede ser costoso. Los residentes deben tener un seguro de salud obligatorio, cuyo costo depende de varios factores, incluyendo la edad y los ingresos.
- Ocio y entretenimiento: Salir a cenar, ir al cine o participar en actividades recreativas puede ser caro en los Países Bajos, especialmente en las principales ciudades. Sin embargo, también hay muchas opciones gratuitas o económicas disponibles, como pasear por los parques o visitar museos en días de descuento.
En resumen, aunque el coste de vida en los Países Bajos puede ser alto, también hay muchas oportunidades para vivir de forma más económica, especialmente si estás dispuesto a hacer algunos ajustes en tu estilo de vida y a explorar opciones más asequibles.
Amsterdam | |||
Comestibles | |||
1 kg de naranjas | 1,76€ | ||
12 huevos | 1 kg de patatas | 2,48€ | 1,31€ |
Restaurante/cafetería | |||
Cerveza (0,5 l) | 5€ | ||
Comida para 2 personas en un restaurante | 70€ | ||
Capuchino | 3,35€ | ||
Deporte y Ocio | |||
Afiliación al gimnasio | 41€ | ||
Entrada de cine | 12€ | ||
Transporte público | |||
Autobús con billete sencillo | 3,2€ | ||
Taxi (tarifa normal – 1km) | 2,4€ | ||
Salario medio | 3.200€ |
Impuestos y salarios
En los Países Bajos, el salario mínimo se establece en 1.701 euros mensuales para personas mayores de 21 años, lo cual se considera relativamente alto en comparación con otros países europeos, aunque esto viene acompañado de un coste de vida ligeramente más elevado.
Este salario mínimo se aplica a trabajos a tiempo completo de 36, 38 o 40 horas semanales, pero no hay un salario mínimo establecido por hora. Esto significa que los empleados que trabajan 40 horas semanales reciben el mismo salario mínimo que aquellos que trabajan 36 horas.
Los impuestos sobre la renta se calculan según los ingresos y se deducen directamente del salario, junto con otras contribuciones a la seguridad social. En promedio, se deducirá entre el 37 y el 50% de tu salario neto en concepto de impuestos.
Renta anual imponible (bruta) | Tasa total |
0 – 68.508€ | 37,10% |
68.508€+ | 49,50% |
Empleos más demandados
Varían dependiendo de la región y las necesidades del mercado laboral en un momento dado. Sin embargo, algunos sectores suelen tener una demanda constante debido a factores como el crecimiento económico, la innovación tecnológica y las tendencias demográficas. Aquí hay algunos ejemplos de empleos que suelen ser buscados en los Países Bajos:
1. Tecnología de la información (TI): Con una floreciente industria tecnológica, hay una gran demanda de desarrolladores de software, ingenieros de datos, analistas de sistemas y otros profesionales de TI.
2. Ingeniería y construcción: Con grandes proyectos de infraestructura en curso, la demanda de ingenieros civiles, arquitectos, y trabajadores de la construcción es alta.
3. Salud y atención médica: La atención médica es un sector en crecimiento debido al envejecimiento de la población. Hay demanda de médicos, enfermeras, fisioterapeutas y otros profesionales de la salud.
4. Educación: La enseñanza de idiomas, especialmente el inglés, es una área con demanda constante. También se necesitan maestros de escuela primaria y secundaria, así como profesores de educación especial.
5. Sector financiero y servicios comerciales: Los Países Bajos son un centro financiero importante en Europa, por lo que hay demanda de profesionales en banca, seguros, contabilidad y consultoría.
6. Sector de la logística y transporte: Con el puerto de Róterdam siendo uno de los más grandes del mundo, hay una demanda constante de trabajadores en logística, transporte marítimo, gestión de almacenes y distribución.
7. Sector de la hospitalidad y turismo: Dada la popularidad de los Países Bajos como destino turístico, hay una demanda de personal en hoteles, restaurantes, cafeterías y servicios turísticos.
8. Servicios de atención al cliente: Con muchas empresas internacionales ubicadas en los Países Bajos, hay una necesidad de profesionales en servicio al cliente y soporte técnico que hablen varios idiomas.
Estos son solo algunos ejemplos de los empleos más demandados en los Países Bajos, pero la situación puede variar dependiendo de la región y las tendencias económicas específicas.
¿Merece la pena trabajar en Los Países Bajos?
En resumen, trabajar en los Países Bajos puede ofrecer una experiencia gratificante gracias a sus salarios competitivos, alta calidad de vida, ambiente multicultural, diversas oportunidades laborales y un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal. Sin embargo, es importante considerar también los altos costos de vida, especialmente en áreas urbanas. En última instancia, la decisión de si vale la pena trabajar en los Países Bajos dependerá de tus metas profesionales, preferencias personales y circunstancias individuales.