Consejos y novedades para el candidato

Alquilar una vivienda en España

En España las opciones de alojamiento varían de una región a otra y van desde una casa o un apartamento alquilado o comprado, a una habitación. Sin embargo, los apartamentos, o “pisos”, como son denominados en ese país, constituyen el tipo de vivienda más popular. En este artículo encontrarás que vale la pena prestar atención y qué documentos se necesitará para alquilar una vivienda en España. ¡Échale un vistazo!

Requisitos para alquilar una vivienda en España

Antes de firmar un acuerdo con el propietario, conoce los requisitos fundamentales para alquilar un piso:

  • Un contrato de alquiler de al menos 6 meses: hay caseros que te pedirán que firmes un contrato de hasta 12 meses. Es la forma que tienen de asegurarse de que su vivienda estará ocupada durante un período de tiempo determinado.
  • El pago de una fianza: suele ser un pago equivalente a 1 o 2 meses de alquiler. Cuando finalice el contrato, el propietario del piso te devolverá la cantidad que abonaste en su momento. 
  • Solvencia económica: para alquilar un piso en España debes tener unos ingresos mínimos cada mes. Tu casero sólo te alquilará su piso si cuentas con los recursos económicos suficientes para afrontar el pago del alquiler. 
  • Una cuenta bancaria en España: abre una cuenta bancaria en España para gestionar el pago del alquiler y los gastos energéticos o de administración.

Documentación necesaria para alquilar una vivienda

Para saber si encajas en el perfil que están buscando, tienes que entregar los siguientes documentos:

  • El número NIE o DNI: si eres extranjero y resides en España debes poseer un número NIE. Para alquilar un piso necesitas presentar tu TIE (la tarjeta física en la que aparece tu NIE) o tu DNI si tienes la nacionalidad española.
  • Un contrato de empleo o certificado de estudios: tu última nómina de trabajo sellada y firmada por tu empresa. En caso de que estudies en España, un escrito oficial de tu centro de estudios que verifique que cuentas con los medios suficientes para alquilar un piso. 
  • Referencias positivas: tu propietario puede exigir un documento que te defina como un inquilino ejemplar. Por ejemplo, un certificado de confiabilidad emitido por el FMI (Fichero de Inquilinos Morosos).

¿Dónde están las viviendas de alquiler más baratas de España?

La mayoría de los extranjeros que se instalan en España lo hacen en grandes ciudades como Madrid y Barcelona.

Los centros urbanos más populares del país son también los más caros. Un piso mediano  de alquiler en Barcelona (60-90 metros cuadrados) te costará entre 850-1.000 euros al mes. En Madrid, la cifra asciende a 1.200-2.000 euros mensuales.

Lista con el precio de los alquileres mensuales en otras ciudades españolas:

  • Alquiler de pisos en Bilbao: 850-900 euros/mes.
  • Alquiler de pisos en Valencia: 600-800 euros/mes.
  • Alquiler de pisos en Málaga: 600-750 euros/mes.
  • Alquiler de pisos en Murcia: 500-700 euros/mes.
  • Alquiler de pisos en Ourense: la capital de provincia más barata de España. Los precios de un alquiler de piso oscilan entre 315-475 euros al mes.

Webs con ofertas de alquiler de viviendas en España:

https://www.fotocasa.es

https://www.todopisos.es 
https://www.idealista.com

¿Dónde encontrar viviendas en alquiler?

Aunque será difícil que llegue a dar el paso final sin ver antes el inmueble de manera presencial, todo comprador de vivienda extranjero, suele empezar a buscar vivienda en España desde su propia casa.

  • Motores de búsqueda
  • Portales inmobiliarios
  • Referencias

Tipos de viviendas

Casa: Entre las principales ventajas de residir en una casa figuran la tranquilidad, la independencia y la privacidad. Por otra parte, aunque depende del tipo de casa, su mantenimiento supone un coste mayor que el de una vivienda plurifamiliar.

Chalet: Los chalets adosados, también conocidos como “townhouse”, son viviendas unifamiliares construidas en hilera, separadas entre sí por una pared medianera, por lo que solo cuentan con ventanas en dos de sus fachadas. En el caso de los chalets pareados, nos referimos a dos viviendas unidas en paralelo mediante una pared central, con un acceso individual para cada residencia.

Pisos: Las opciones más populares son los pisos de dos o tres dormitorios, pero el mercado actual ofrece una amplia gama de tamaños y precios. Dentro de estos tipos de viviendas, los más demandados son los pisos bajos con jardín y los pisos con terrazas.

Estudio: Consiste en una vivienda de una única habitación, en la que se integran el espacio del salón, la cocina y el dormitorio. Sus pequeñas dimensiones y su precio más asequible hacen que estas viviendas plurifamiliares sean una opción idónea para personas que viven solas o estudiantes.

Apartamento: Esta clase de inmuebles residenciales son viviendas con una sola habitación aunque, a diferencia del estudio, esta es independiente del salón, la cocina y el baño. Al tratarse de viviendas más pequeñas, su precio es más reducido que el de un piso, lo que la convierte en una alternativa muy interesante especialmente en grandes ciudades, con una alta demanda.

Entradas relacionadas:

¿Cómo alquilar una vivienda en Francia?

Días festivos en España 2022

Trámites a seguir al llegar a España

Los 20 puestos más demandados en España