Hasta ahora, muchos trabajadores han elegido Holanda como su principal destino para la migración económica. Esta tendencia continúa, por lo tanto, cada vez más extranjeros deciden quedarse permanentemente en este país. Las personas que enfrentan esta elección seguramente se preguntan cuál es el coste de vida en los Países Bajos. En este artículo descubrirás, entre otras cosas, cuánto cuesta el alojamiento, la comida y el transporte en los Países Bajos.

Viajar y quedarse en los Países Bajos
Un ciudadano de la UE puede permanecer legalmente en los Países Bajos durante un máximo de 4 meses sin realizar ningún trámite adicional. Es suficiente tener uno de los siguientes documentos:
- tarjeta de identificación (DNI)
- pasaporte
- pasaporte temporal
Después de 4 meses, hay que tener la siguiente documentación:
- registro en el lugar de residencia/ empadronamiento (para esto necesitará un contrato de alquiler o compra de apartamento)
- número BSN (número fiscal emitido por un período de tiempo más largo)
- solicitud a la Oficina de Inmigración y Naturalización (IND)
- obtener un DigID (es una firma electrónica que le permite enviar cualquier solicitud en línea, por ejemplo, una declaración de impuestos o una solicitud de ayudas sociales)
¡Importante! Si decides ir a Holanda con una agencia de empleo, no tendrás que hacer todos los trámites por tu cuenta. ¡La agencia de empleo le ayudará con esto!
Cómo obtener la nacionalidad holandesa
Ganancias mínimas de Holanda 2022
Antes de entrar en nuestro tema principal, que es el coste de vida en los Países Bajos, vamos a echar un vistazo más de cerca a las tarifas mínimas vigentes en este país. No olvide que en los Países Bajos existe la edad, es decir, la relación entre la edad de un empleado y el total de la remuneración. Cuanto mayor es un empleado, más puede ganar.
Detalles en la siguiente tabla:
Edad del trabajador | Tarifa mínima mensual | Tarifa Semanal Mínima | Tarifa mínima diaria |
21 años y más | € 1.756,20 | € 405,30 | € 81,06 |
20 años | € 1.404,95 | € 324,25 | € 64,85 |
19 años | € 1.053,70 | € 243,20 | € 48,64 |
18 años | € 878,10 | € 202,65 | € 40,53 |
17 años | € 693,70 | € 160,10 | € 32,02 |
16 años | € 605,90 | € 139,85 | € 27,97 |
15 años | € 526,85 | € 121,60 | € 24,32 |
¡Importante! Estas son las tarifas mínimas vigentes aplicables en los Países Bajos a partir del 1 de julio de 2022. Se actualizan dos veces al año, en enero y julio.
Coste de vida en los Países Bajos – alojamiento
Al principio, vale la pena señalar que el coste de alquilar un apartamento depende de la ubicación, el estándar y otros factores. Por lo tanto, ofrecemos precios medios de vivienda en los Países Bajos. Una persona que ha decidido emigrar a los Países Bajos puede buscar un piso por su cuenta; entonces le sugerimos que busque alojamiento en sitios web locales como:
Otra forma es subcontratar esta tarea a una agencia inmobiliaria, pero luego debes tener en cuenta los costes adicionales (comisión para la agencia inmobiliaria). Por otro lado, si encontramos una oferta de trabajo con alojamiento, podemos elegir un apartamento o una habitación. Quizás la agencia ofrece alojamiento gratuito o garantiza una cobertura parcial. ¡Antes de irse, asegúrese de preguntarle a su empresario al respecto!
El coste del alojamiento en Holanda
El coste de alquilar un apartamento en los Países Bajos ronda los 500-700 EUR al mes. Encontraremos tales precios en ciudades holandesas más pequeñas. Porque por un estudio en Amsterdam pagaremos de 600 a 1300 EUR. Por otro lado, el alquiler mensual de un piso de dos o tres habitaciones en la capital puede llegar a los 1.500 euros.
Además, hay facturas adicionales (luz, agua, gas etc.) que tienen de promedio 180 EUR por mes, y por recogida de basura (anual), de 250 a 330 EUR.
En la siguiente tabla, proporcionamos ejemplos de precios para alquilar un estudio y una habitación en las tres ciudades más populares de los Países Bajos:
Ciudad | Estudio | Habitación/dormitorio |
Ámsterdam | 700-1400 EUR | 350-800 EUR |
Rótterdam | 650-1200 EUR | 250-650 EUR |
La Haya | 500-850 EUR | 150-500 EUR |
Más información: Salario mínimo en los Países Bajos 2022
Coste de la vida en los Países Bajos: alimentación y transporte
Los costes de vida restantes en los Países Bajos incluyen alimentos y transporte. Aproximamos los precios medios de los productos de alimentación, así como los billetes de transporte público y combustible.
¿Cuánto pagaremos por productos de alimentación en las tiendas holandesas?
Pan | 1.20 – 3 EUR |
Leche (1l) | 1.50 EUR |
Huevos (una docena) | 3.20 EUR |
Lonchas de jamón (un paquete) | 2.60 EUR |
Filete de pechuga de pollo (1 kg) | 7.50 EUR |
Macarrones | 1 – 2 EUR |
Café | 5-6 EUR |
Manzanas (1kg) | 2.50 EUR |
Patatas (1 kg) | 1.80 EUR |
Agua | 0.9 EUR |
Cerveza (500 ml) | 2.10 EUR |
¡Consulte también la lista de las tiendas más populares en los Países Bajos! ¿Dónde comprar?
- Albert Heijn
- Aldi
- Coop
- Jumbo
- Lidl
- PLUS
- Spar
¿Cuánto pagaremos por el transporte público y el combustible?
Billete GVB de 1 hora (tranvía – metro – autobús) | 3.20 EUR |
Billete de Bus Tram Metro (BTM) válido durante 90 minutos | 6.50 EUR |
Gasolina 95, 98 | 2,14 – 2,23 EUR / litro |
Diesel | 1,80 EUR / litro |
Gas GLP | 0,92 EUR / litro |
Presta atención al siguiente artículo : ¿Cómo prepararse para trabajar en los Países Bajos?
Muchos inmigrantes cuando se les pregunta ¿Cómo es la vida en los Países Bajos? responderá con optimismo! Vivir y trabajar en Holanda tiene muchas ventajas. Esto se evidencia por la constante afluencia de personas del extranjero. En los Países Bajos existe una gran demanda de trabajadores extranjeros, tanto para trabajos temporales como permanentes.