Consejos y novedades para el candidato

Trabajo en Alemania – oportunidades de empleo

Durante años, Alemania ha sido el destino más popular para la emigración entre los europeos. No es de extrañar, los buenos ingresos y la alta calidad de vida atraen a muchos trabajadores. ¡No hay escasez de ofertas de trabajo en Alemania! ¿Sientes que trabajar en Alemania es para ti? ¡Infórmate de tus oportunidades laborales en este país!

Oportunidades de trabajo en Alemania

El trabajo seguro en Alemania se puede realizar de tres maneras: a través de una agencia de empleo, a través de una agencia de empleo alemana o por su cuenta mediante un empleo directo en una empresa alemana.

Trabajar en Alemania a través de una agencia de empleo

Las principales ETT a nivel internacional cuentan con más de 4.600 oficinas en todo el mundo, con presencia en más  de 40 países, situándose como líderes en soluciones globales de recursos humanos. En España, cuenta con una  representación en todas las comunidades ​ autónomas con una red de más de 300 oficinas. La mayoría de las ofertas de trabajo disponibles en los sitios web provienen de dichas agencias. Existe la creencia generalizada de que son autodirigidas y ofrecen condiciones financieras muy desfavorables a sus empleados. En nuestra opinión, tales suposiciones son el resultado de un malentendido sobre cómo funcionan realmente las agencias de empleo y qué oportunidades nos ofrecen para trabajar en el extranjero.

¿Qué es realmente una agencia de empleo? No es más que una empresa que, por orden de una determinada empresa (por ejemplo, una empresa constructora o productora), se ocupa de la contratación y de todos los trámites relacionados con los empleados.

Trabajar a través de una agencia de empleo alemana

Las agencias de empleo alemanas funcionan según el mismo principio que las agencias de empleo en el resto de Europa. A petición de la empresa, se ocupan de la contratación y los trámites relacionados con el trabajo de un empleado.

¿Cuáles son las principales diferencias entre las agencias de empleo en Alemania?

En Alemania, además de las empresas privadas de empleo (Arbeitsvermittler), también puede utilizar los servicios de la agencia de empleo federal (gubernamental) (Bundesagentur für Arbeit, www.arbeitsagentur.de) y sus sucursales ubicadas prácticamente en todo el país. Al contratar a través de una agencia alemana, estamos totalmente sujetos a las condiciones laborales alemanas. Esto significa que trabajamos bajo un contrato alemán y estamos obligados a tener un seguro y un empadronamiento en Alemania.

¿Cómo elegir una agencia alemana de confianza?

Cada agencia de empleo que opera legalmente debe tener una licencia para prestar servicios de empleo (Gewerbeschein). Además de la licencia, cada agencia privada debe recibir de la agencia federal un equivalente de la entrada SEPE (Agencia de colocación Servicio Público de Empleo Estatal) – Verleiherlaubnis. Lamentablemente, en Alemania no existen registros en línea disponibles públicamente en los que se pueda verificar si la agencia seleccionada por nosotros tiene los documentos apropiados. Sin embargo, una agencia fiable debe mostrarlos a pedido del empleado. Siempre puede acudir a La Agencia Federal de Empleo que  también puede proporcionarnos toda la información sobre la agencia privada escogida.Las agencias de empleo que cumplen con los estándares más altos suelen estar asociadas a organizaciones industriales: Interessenverband Deutscher Zeitarbeitsunternehmen, www.ig-zeitarbeit.de y Bundesverband Zeitarbeit, www.bza.de

¿Qué más vale la pena saber sobre las agencias de empleo alemanas?

Existe un límite para el empleo de agencias en Alemania. Se puede trabajar hasta 18 meses en la misma empresa en varios trabajos por medio de una agencia de empleo. Si supera los 18 meses la empresa tiene que contratar directamente al empleado (si está interesada). El uso de los servicios de la Agencia Federal de Empleo siempre es gratuito. Las agencias privadas pueden o no cobrar por los servicios de colocación laboral.

¡Recuerde! ¡Todos los costos posibles a cargo del empleado deben ser públicos y conocidos antes de empezar la cooperación!

¿Quién puede trabajar para una agencia alemana?

Recomendamos elegir una agencia de empleo alemana principalmente a personas que saben alemán, ya tienen experiencia trabajando en Alemania o planean una estancia  más larga en este país a largo plazo. La cooperación con una agencia alemana le permitirá acostumbrarse a las regulaciones alemanas y prepararlo perfectamente para buscar trabajo de forma independiente en Alemania en el futuro.

Trabajar en Alemania directamente con una empresa alemana

Si sabe bien alemán y está planeando una estancia más larga en Alemania, es mejor buscar trabajo directamente con una empresa alemana. Es decir, sin utilizar los servicios de ninguna agencia de empleo. Las condiciones de trabajo no difieren mucho de las formas de empleo discutidas anteriormente. Con una excepción: solo directamente en una empresa alemana puede establecer una cooperación en un contrato por un período indefinido.

¡Es bueno saber! Independientemente de la forma de empleo que elija, cada empleado está protegido por el derecho de la UE a la igualdad de trato. Gracias a esta normativa, los españoles  pueden trabajar en cualquier país de la UE sin necesidad de permisos. Deben ser tratados por la empresa  de la misma manera que trata a los trabajadores nativos. En la práctica, esto significa, entre otras cosas, el derecho a la misma remuneración y las mismas condiciones de trabajo.

¿Dónde denunciar a un empresario deshonesto?

Si el empresario no cumple con los términos del contrato (por ejemplo, no paga salarios), tiene derecho a denunciarlo a las autoridades pertinentes.     

  •  Las agencias de empleo alemanas están bajo el control de la Agencia Federal de      Empleo  www.arbeitsagentur.de
  •   Empresas alemanas: puede presentar una solicitud en la Embajada Española en Berlín (dirección Lichtensteinallee, 1 10787 Berlín), que se dedica a ayudar a los trabajadores. Teléfono desde Alemania: 030 254 007 0

 ¡Recordar! ¡Solo tiene derecho a reclamaciones contra su empresario si trabaja     legalmente (tiene un contrato firmado)!

Entradas relacionadas:

Mudarse a Alemania – Trámites paso a paso

Salario mínimo en Europa 2022

Seguro de salud en Alemania: ¿Qué debe saber?

Medicamentos en el extranjero: equivalentes alemanes de medicamentos españoles